Return to site
Return to site

Arsenal básico para limpiar y proteger tu auto. (Exterior)

Después de trabajar varios autos , eliminando rayones, marcas de agua , silicona incrustada en pinturas, llantas, manchas en distintas áreas, etc., la conclusión es la misma: todas son creadas por el usuario (lava auto o el entusiasta que le gusta lavar su propio auto); existen muchos productos para el cuidado estético del auto ya sea pintura, molduras externas, neumáticos, aros, vidrios, etc. donde el usuario desconoce las ventajas y desventajas de cada uno de ellos; cuando paso por el pasillo del cuidado automotriz veo caras confusas y al final compran  lo mas barato o  popular.

Por ello he escrito este tema para instruir en forma macro lo que necesitas como mínimo para mantener el auto limpio de una forma segura y conociendo las ventajas y desventajas, si las hay.

Estamos en mundo globalizado donde ya podemos conseguir todo por medio de un click, para tener una guía de como comprar en linea puedes ver otro tema: https://www.blacklabelpa.com/blog/como-comprar-partes-de-recambio-y-desempeno-para-tu-auto-en-linea

Hora de ensuciarse.

En otros temas he mencionado al lavar el auto siempre se debe empezar desde abajo, las ruedas, guarda polvos, escape o molduras inferiores, con esto evitamos usar los mismos accesorios para la pintura.

Accesorios Ruedas

Los accesorios para las ruedas comprenden en diferentes cepillos para limpiar las distintas formas que existen en esta área empezando de izquierda a derecha:

Guante de microfibra exclusivo para las ruedas y de diferente color para no confundirse con el de pintura, barato porque así lo puedes desechar cuando ya no sirva. Puede comprarse en cualquier tienda de departamentos.

Un cepillo de cerdas suaves para las áreas del guarda polvos, a pesar que es un plástico duro, puede rayarse. Puede conseguirse en cualquier tienda de departamentos

Un cepillo de cerdas medianas para los neumáticos y poder eliminar la suciedad difícil en esta área. Conseguirse en cualquier tienda de departamentos

Un cepillo para dentro de los aros, para alcanzar dentro de los rayos y áreas donde la mano no alcanza.

Cepillo para los huecos de los pernos o áreas pequeñas. Puedes comprar una brocha de pintura y las partes metálicas las cubres con cinta adhesiva y estas listo.
 

Esta rejilla extrae partículas como la suciedad y la mugre del guante de lavado, lo que proporciona un guante limpio y libre de suciedad cada vez que se enjuaga.

Líquidos para ruedas.

Antes de mencionar los líquidos para limpiar y remover la suciedad, se debe preparar un agente de lavado con el fin de contra restar los efectos de los líquidos mientras se agitan con los accesorios.

Es necesario tener un tanque exclusivo para los accesorios a utilizar en las ruedas y partes inferiores, normalmente las diluciones son en medio tanque (10 litros) de agua por 60 ml de jabon.

Como profesional compro líquidos biodegradables, concentrados y en grandes presentaciones, sin embargo, en cualquier tienda pueden conseguirse en presentaciones de 500 ml y pueden durar mucho existen diferentes marcas y precios.

El fin de este producto es eliminar la suciedad mas fácil, regularmente es aplicarlo en la superficie como guardapolvos, molduras externas y neumáticos,dejarlo actuar por 45 segundos, agitarlo con los cepillos para después enjuagar. Es importante solo trabajar una rueda a la vez, ya que al secarse pueden manchar.

Repetir el proceso hasta tener las superficie limpia, solo así se asegura la adherencia de los productos protectores.

Limpiador para aros.

Existen muchas marcas, precios, para distintos acabados, OEM, cromados, etc, y con ingredientes: ácidos y no ácidos, esto ultimo no significa nada grave,solo que pueda contener ingredientes que actúen activamente con partículas de polvo, marcas de agua en los aros.

Uso: siempre seguir las indicaciones del fabricante, no utilizar en superficies calientes, muchos tienen olores fuertes por sus ingredientes y utilizarlo en una rueda a la vez

El limpiador multipropósitos se utiliza en las molduras y partes inferiores de las puertas, ya que no hay suciedad tan fuerte en estas áreas y procuro no utilizar productos tan agresivos ya que estos pueden manchar las molduras en casos extraordinarios, es mejor prevenir.

Segunda parte: pintura.

Al completar las cuatro ruedas, guardapolvos y molduras inferiores, podemos pasar a lavar el auto. Con accesorios diferentes a los utilizados en las ruedas.

Dos tanques, ambos con sus rejillas (no se utilizan la misma de las ruedas) uno que contiene el jabón y otro con agua limpia para enjuagar.

Los guantes de microfibra son la mejor opción para lavar el auto, por su característica de recoger y mantener la suciedad, esto nos permite llevarla a nuestro tanque para enjuagar y frotarla contra la rejilla y así tener la superficie del guante limpia cada vez, minimizando el rayado de la pintura. Otros accesorios como esponjas tienen la superficie plana lo que hace es mover de un lado a otro la suciedad ocasionando marcas circulares rayones, etc.

Cepillos de colores diferentes a los de las ruedas, estos para utilizarlos en áreas dificiles (dentro de los retrovisores, entre las ventanas, rendijas de las puertas, maniguetas, etc.)

Esponja para remover insectos u otros elementos suspendidos en la pintura, para utilizarla se debe dejar remojar por tres minutos para suavizarse, esta no raya la pintura, en combinacion con un buen multiproposito o jabon se remueven los insectos pegados en parachoques, retrovisores, de una manera segura.

Este cepillo es mas pequeño al utilizado en los aros, y funciona para alcanzar áreas difíciles como parrillas, ductos de aire de frenos, etc.

Líquidos para pintura

EL jabon a utilizar debe ser de muy buena calidad con ph neutro pero fuerte para remover la suciedad del día a día, seguir las indicaciones del fabricante y evitar usar detergentes para lavar platos o ropa, lavar el auto en sombra, temprano o tarde.

Protección

Al momento de secar el auto es donde mayormente se producen los microrayones, esto sucede porque no hay un agente lubricador al momento de secado. Ademas de esto es importante secar con una toalla de microfibra, humedecerla aplicar el agente lubricador en la toalla ( Liquid Crystal de Gtechniq diluido 2:1 ) y empezar a secar, una vez terminado el auto quedara seco, microrayones reducidos y ademas protegido.

Como se muestra en la imagen hay tres colores distintos de toallas de microfibras, azul para secar la pintura, verdes para secar ruedas,guardapolvos y plasticos externos, y las grises para remover residuos de protectores.

Uno de los errores que suceden muy a menudo es escoger silicona pura o protectores a base de solventes o siliconas, la tecnologia de hoy hace los protectores a base de agua mejores y duraderos y sin salpicar por su efecto resbaloso.

Para las personas que deseen ver sus aros brillantes limpios por mas tiempo existen tambien protectores exclusivos para esta área, son capaces de resistir altas temperaturas, las particulas de polvo y son hidrofobicos (repelen el agua)

Este producto es uno de los mejores que pueden existir por lo versatil que es, por medio de sus distintas diluciones, puedes aplicarlos en plasticos internos, cuero, plasticos externos, y hasta neumaticos. A base de agua y una gran durabilidad de hasta tres meses, para este caso funciona en molduras externas.

Conclusiones

En mi humilde opinión, esta lista esta dedicada para limpiar y proteger los autos cada tres meses, entre lavados se podrá ajustar; de acuerdo a la forma de conducción, donde transita, etc.

Si tienes alguna pregunta puedes contactarnos aqui.

Previous
Cálculos simples en Detailing
Next
Lamina de protección de pintura (PPF)
 Return to site
All Posts
×

Almost done…

We just sent you an email. Please click the link in the email to confirm your subscription!

OK