¿Qué es una lámina de protección de pintura?
Es una barrera de sacrificio contra rayones, raspones,golpes leves, manchas, resistencia química y más; con capacidad de auto regeneración; el fin de este método de protección es preservar la pintura de fábrica por muchos años y considerando a futuro un alto valor de reventa.
¿En qué consiste?

Las láminas consisten de tres capas y un protector antiadherente:
- La primera capa es el adhesivo acrílico que se adhiere a la pintura y en caso de ser removida tiene una adhesión más fuerte con las otras capas de la lámina lo que significa que puede ser removida sin dejar residuos.
- La segunda capa de la lámina es poliuretano de 0.152 mm, es la encargada de absorber la energía en caso de impactos, evitando así,que la pintura se astille.
- La tercera es una capa transparente de 0.013 mm de espesor es más dura, pero capaz de ser flexible, hace que la lámina sea más estable para resistir el medio ambiente y proporciona propiedades de auto regeneración, resistencia química, resistencia a la oxidación y evita que los contaminantes entren en la lámina y la decoloren.
La capa transparente emplea polímeros elastoméricos especiales que permiten que los micro rayones en la superficie se "curen" con el tiempo, eliminando la necesidad de pulido frecuente para mantener una apariencia como nueva.
Esta lamina es capaz de auto regenerarse con calor como se observa en el video anterior, en caso de impactos más fuertes protegería la pintura pero tendría que ser remplazada.
¿Cómo se aplica?
El auto debe estar limpio, libre de ceras, selladores o recubrimientos cerámicos ya que esto puede hacer que la lámina no se adhiera a la superficie correctamente, debe descontaminarse con una barra de arcilla y luego un pulido para obtener el reflejo claro e intenso.

Continuamos con el corte de la película para el panel deseado; existen muchos softwares que proporcionan patrones de corte bidimensionales que, en combinación con la capacidad de la película para estirar y comprimir, permiten el ajuste en las superficies tridimensionales del auto, también se puede manipular estos diseños para un ajuste personalizado. Se utiliza un plotter de corte que traza la película a las dimensiones exactas del auto que ha sido especificado en el software.
El panel se rocía con un agente lubricante que permiten colocar la película en el lugar deseado, una vez alineada la película se procede a bloquear con la ayuda de una espátula escurriendo el agente lubricante y estirando hasta que se ajuste y complete todo el panel; en resumen es cuestión de trabajar de panel a panel, posicionar y bloquear adecuadamente la película para cada área y repetir el proceso para cubrir el vehículo.
Mientras que la mayoría de los autos nuevos tendrán un recorte disponible, los autos más antiguos tendrán que ser personalizados.
El proceso es extremadamente laborioso al final la película se verá impecable y, a menos que se acerque y sepa exactamente que buscar, ni siquiera se puede decir que está ahí.

